¿Te imaginas? Acabas de tener un orgasmo increíble, de esos que te dejan temblando y sin aliento, y de repente… ¡Empiezas a llorar! ¿Te ha pasado? Si es así, no te preocupes, llorar después del sexo o del orgasmo es más común de lo que piensas y tiene una interesante explicación.
La tristeza postcoital o disforia postcoital ocurre directamente desde tu cerebro. Durante los orgasmos, el cuerpo libera un cóctel de hormonas como la oxitocina, dopamina y endorfinas que te hacen sentir euforia y placer. Pero, justo después, los niveles hormonales bajan de golpe y eso puede provocar un desequilibrio emocional.
Es como ver una película con alguna escena triste, aunque este feliz, estable y disfrutando de la cinta, las lágrimas simplemente fluyen. Aquí pasa algo parecido: tu cuerpo está procesando un montón de emociones, y las lágrimas son una forma de liberar esa energía.
¿Es normal la disforia postcoital?
¡Totalmente! Aunque no le pasa a todo el mundo, es más usual de lo que crees. Además, no siempre se trata de tristeza. A veces es una mezcla de alivio, nostalgia o incluso gratitud.
Al momento de tener un orgasmo, es normal que puedas sentirte vulnerable, por ello el cuerpo responde con lágrimas.
Llorar después del orgasmo no significa que estés deprimido, confundido o insatisfecho sexualmente. Es solo una reacción fisiológica y emocional a un evento extremadamente intenso.
Sin embargo, si viene acompañado de sentimientos de angustia o tristeza profunda, o si te sucede con frecuencia, podría ser útil hablar con un terapeuta sexual.
¿Cómo manejar las lágrimas postorgasmo?
Si te encuentras llorando después del orgasmo y no sabes cómo reaccionar, tranquila, respira, recuerda que es completamente normal.
- Permítete sentir y librar emociones, es sano. No te juzgues por algo que es una respuesta natural y completamente válida.
- Habla con tu pareja siempre. Si estás con alguien y te preocupa cómo puede interpretar tu estado sentimental, sé sincero. Algo tan simple como “no estoy triste, solo es mi cuerpo procesando todo” es más que suficiente para evitar malos entendidos.
- Si una buena lloradita es exactamente lo que necesitas para liberar tensiones o emociones acumuladas, está bien, abraza el momento.
En caso de que lo necesites y si consideras que hay algo más detrás de las lágrimas, busca ayuda de un profesional.
Como hemos visto, las lágrimas postsexo es solo una forma en la que tu cuerpo maneja el placer y las emociones intensas. No es algo de lo que tengas que avergonzarte ni una señal de que algo anda mal. El sexo no solo involucra al cuerpo, también afecta la mente y las emociones. A veces, la liberación es tan grande que las lágrimas son inevitables.
Te recomendamos leer otros artículos interesantes en nuestro blog, y seguirnos en todas nuestras redes sociales oficiales; Instagram, X y Facebook.
Fuentes:
- Redacción GQ. (20 de abril de 2020). ¿Por qué algunas personas lloran o se ríen después del orgasmo?. GQ. Recuperado de: https://www.gq.com.mx/cuidado-personal/articulo/algunas-personas-lloran-o-se-rien-despues-del-orgasmo
- Narvaéz, S. (20 de octubre de 2024). ¿Qué significa llorar después de tener un orgasmo? La psicología lo explica. Metabolic. Recuperado de: https://okdiario.com/metabolic/psicologia/miscelanea/que-significa-llorar-despues-de-tener-un-orgasmo-la-psicologia-lo-explica-12743162/